Inicio Gobierno CORE aprobó $4.584 millones para el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL)...

CORE aprobó $4.584 millones para el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) 2020

El cuerpo colegiado del Consejo Regional de Los Ríos aprobó por unanimidad el marco presupuestario para la ejecución del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) para el año 2020, el cual asciende a $4.584 millones, de los cuales, $3.086 millones serán destinados para la modalidad FRIL Ley, con la ejecución de 43 iniciativas y $1.498 millones para la concreción de 26 proyectos en la línea FRIL Participación Ciudadana.

Estos fondos tienen como finalidad financiar proyectos de infraestructura menor, que permitan mejorar la calidad de vida de la población de las comunas de la Región de Los Ríos, tanto del sector urbano como rural.

A los recursos FRIL sólo pueden postular proyectos los Municipios de la Región, para lo cual, en la línea FRIL Ley, cada municipio identifica las necesidades de su comuna y elabora el proyecto. En tanto, en la Línea FRIL Participación Ciudadana, el Municipio tiene la responsabilidad de hacer partícipe a la comunidad local de una forma directa y vinculante para seleccionar los proyectos de esta línea.

El presidente de la Comisión de Infraestructura, Juan Taladriz explicó que, “estamos muy contentos de aprobar este importante fondo porque es una inversión que genera un impacto significativo en las comunas de la región; el FRIL participativo permite que la propia gente escoja las iniciativas a financiar y los FRIL Ley permiten que los municipios levanten sus necesidades, lo que le entrega mucha territorialidad; se logró una equidad en la distribución de los recursos, por lo que estamos muy satisfechos y esperamos que estos proyectos se ejecuten de la mejor forma”.

A su turno, el Consejero Regional Waldo Flores aseguró que, “la aprobación de este fondo refleja el compromiso que tiene el Consejo Regional para poder dar solución a diferentes demandas que tienen las organizaciones en comunas como por ejemplo, la construcción de sedes sociales para los adultos mayores, mejoramiento de canchas, entre otras iniciativas que son levantadas por los Municipios y sus comunidades; estamos contentos porque estamos contribuyendo con los Municipios, generando mayores y mejores soluciones a las diferentes necesidades que ellos nos manifiestan”.

Proyecto: "Convivencia Escolar en Mariquina: Una mirada en tiempos de Pandemia"