Inicio Nacional Despachan al Ejecutivo reforma constitucional que permite retirar fondos previsionales por pandemia

Despachan al Ejecutivo reforma constitucional que permite retirar fondos previsionales por pandemia

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este jueves el histórico retiro al 10% de los fondos de las AFP, proyecto que fue despachado a ley tras ratificar las modificaciones hechas por el Senado.

El proyecto contó con la aprobación de parlamentarios con 116 votos a favor, 28 en contra y 5 abstenciones, logrando más de los 2/3 que requería la instancia para ser aprobada.

CÓMO QUEDÓ EL PROYECTO

Tras el paso por los trámites legislativos, el retiro del 10% de las AFP quedó de la siguiente manera:

  • Retiro voluntario y por única vez del 10% de los fondos de la cuenta de capitalización obligatoria (AFP)
  • Máximo de retiro 150 UF ($4.300.000 aprox.) y un mínimo de retiro de 35 UF ($1.003.765 aprox.)
  • Si el 10% de los fondos acumulados es menor de 35 UF, el afiliado podrá retirar hasta dicho monto
  • En el caso que los fondos acumulados sean inferiores a 35 UF, el afiliado podrá retirar la totalidad
  • Los fondos retirados se considerarán intangibles y no será objeto de retención, descuento, compensación legal o contractual, embargo o cualquier forma de afectación judicial o administrativa
  • Los fondos retirados no constituirán renta o remuneración, serán pagados en forma íntegra y no estarán afectos a comisiones por parte de las AFP
  • Se podrá solicitar el retiro de los fondos hasta 365 días después de publicada la reforma, independiente de la vigencia del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe
  • Se podrá solicitar el retiro de fondos en una plataforma con soporte digital, telefónico y presencial que dispongan las AFP
  • Los fondos se transferirán automáticamente a la «Cuenta 2» o a una cuenta bancaria, de instituciones financieras o cajas de compensación, según lo determine el afiliado, en hasta dos cuotas de un máximo de 75 UF cada una
  • El 50% de los fondos se entregará en un máximo de 10 días hábiles desde que se presentó la solicitud en la AFP y el 50%  restante se entregará un máximo de 30 días hábiles a contar del desembolso anterior
  • La implementación del sistema de transferencias de fondos no tendrá costo para los afiliados

Proyecto: "Convivencia Escolar en Mariquina: Una mirada en tiempos de Pandemia"