Inicio Blog

En Mariquina se realizó acto y desfile en Conmemoración a las Glorias Navales

En el Gimnasio Municipal de San José de la Mariquina se desarrollo el acto en conmemoración a las Glorias Navales, con posterior desfile de Instituciones en la Avenida Colón.

La actividad contó con la presencia de autoridades comunales, representantes de la Armada de Chile, Cuerpo de Bomberos de Mariquina, el Club de Judo Kumikata y las agrupaciones folklóricas Mar y Tierra de Mehuín y Cuatro Raíces de Pelchuquín.

Atentado incendiario deja maquinaria destruida en fundo de Mariquina

Una camioneta, un camión y 3 máquinas destruidas dejó un atentado incendiario en el fundo Cuyinhue de la comuna de Mariquina, predio que pertenece a una Empresa Forestal.

De acuerdo a la información entregada por Carabineros de la Subcomisaría de San José de la Mariquina, la noche del sábado, 4 sujetos a rostro cubierto, portando armamento, procedió a quemar la maquinaria en el lugar.

No se reportaron lesionados, producto del hecho.

Por instrucción de Fiscalía, la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de Valdivia se encuentra realizando la investigación

Bomberos trabajó en la contención del fuego.

Conoce los detalles del proceso de Elección del Consejo Constitucional en Mariquina

HORARIOS

La votación se realizará este domingo 7 de mayo entre las 8:00 de la mañana y las 18:00 horas.

REQUISITOS

Chileno(a) con edad mínima de 18 años.

Portar cédula de identidad o Pasaporte

Revisar la página de Servel para verificar local y mesa de votación: http://consulta.servel.cl

Más detalles en la página www.servel.cl

LOCALES DE VOTACIÓN

En la comuna de Mariquina se habilitarán 52 mesas distribuidas en los sectores de San José, Ciruelos, Mehuín, Estación Mariquina y Pelchuquín:

CÉDULA (VOTO)

Para que el voto sea válido debe marcar la preferencia por un sólo candidato:

Seremi de Educación destaca disminución de inasistencia grave en el inicio del año escolar en Los Ríos 

Como un dato auspicioso calificó el Seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter, el balance preliminar de ausentismo grave registrado durante el primer mes del año escolar 2023 en Los Ríos. 

Según detalló Gerter, durante el mes de marzo se registró un 19% de inasistencia grave en la región, lo que implica una disminución de 17 puntos porcentuales respecto del promedio del mismo mes del año pasado, que llegó al 36%. 

El representante del Ministerio de Educación en la Región calificó las cifras como alentadoras, pero hizo hincapié en el arduo trabajo que queda por delante, para seguir disminuyendo estas cifras. 

“Este es un primer acercamiento bastante alentador y auspicioso sobre el avance hacia una recuperación del sistema educativo, que nos invita a seguir trabajando, con la certeza de que vamos por el camino correcto”, sostuvo Gerter. 

El Seremi señaló que la asistencia es un eje fundamental del Plan de Reactivación Educativa, ya que la presencia continua de las y los estudiantes en la sala de clases genera una mejor convivencia y salud mental, y permite reactivar los aprendizajes. 

“La recuperación de la asistencia en los establecimientos educacionales ha sido una de nuestras principales ocupaciones desde que se retomaron las clases presenciales, porque no habrá aprendizajes ni una mejor convivencia sin que nuestros estudiantes estén en la sala de clases”, señaló. 

En cuanto a las proyecciones de trabajo 2023 para seguir disminuyendo las cifras de ausentismo y deserción, se encuentran acciones para mejorar la salud mental de las y los estudiantes, con el plan “A Convivir se Aprende” y el programa “Habilidades para la Vida” de JUNAEB, ambos con una ampliación en su cobertura tanto nacional como regional. Además, se implementarán aulas de reingreso y proyectos de reinserción educativa, lo cual busca mantener el vínculo con las y los estudiantes para una exitosa revinculación con su comunidad educativa, “las aulas de reingreso y los proyectos de reinserción buscan ser un espacio pedagógico multigrado que favorecen la revinculación de estudiantes con trayectorias educativas interrumpidas, lo cual evidencia el compromiso del Mineduc en la implementación de políticas públicas que colaboren a fortalecer la educación en el país”. 

La estrategia de asistencia y revinculación considera como una de sus acciones principales la implementación de equipos territoriales de revinculación, que realicen un despliegue territorial para traer de vuelta a las y los estudiantes a las salas de clases y promover la asistencia sistemática a las aulas. 

Accidente de tránsito en el cruce La Cruz de San José movilizó a equipos de emergencia

Pasadas las 14:30 horas de este martes, un accidente de tránsito se produjo en la salida sur de San José.

De acuerdo a la información entregada por el Capitán de la Subcomisaría de Mariquina, Julio Mardones, por razones que se investigan, un vehículo menor (casa rodante) colisiona en la salida sur de San José con un camión que transportaba madera, volcando parte de su carga a un costado de la ruta.

Producto de la emergencia, Carabineros y voluntarios de Bomberos de la 1° Compañía trabajaron en el lugar para dirigir el tránsito, además de personal de salud que trasladó a los conductores para el procedimiento de rigor y para atender las lesiones leves del conductor de la casa rodante.

Accidente de tránsito dejó dos personas fallecidas en ruta San José – Valdivia

El hecho ocurrió pasadas las 21 horas en la ruta T-202, en el kilómetro 4 (altura del Papi y la Mami).

De acuerdo a la información entregada por el Capitán de la Subcomisaría de Mariquina, Julio Mardones, por razones que se investigan, un vehículo menor impactó un bus de pasajeros, dejando como saldo un menor de un año y un adulto de 35 años de edad fallecidos, los cuales iban en el automóvil.

Equipos de emergencia trabajan en el lugar y el tránsito se mantiene cortado por ambas vías. Quedando solamente como alternativa la ruta a Máfil.

A la espera de la concurrencia de la SIAT y el SML.

Cuatro detenidos dejó operativo por tráfico de drogas en Mariquina

Cerca de las 13:00 horas de este viernes se activó un operativo policial, entre el Os-7 y el GOPE de Carabineros y la Fiscalía de Mariquina, dando como resultado la detención de cuatro personas: tres hombres de nacionalidad colombiana y una mujer, por el delito de tráfico de drogas (ley 20.000).

De acuerdo a la información entregada por el Capitán de Carabineros de la Subcomisaría de San José de la Mariquina, Julio Mardones, el allanamiento se realizó en un domicilio ubicado en calle Arturo Acharán, al costado de Comercial Socoepa.

Por su parte, la Fiscalía Local detalló que en el lugar se incautaron 3 kilos 742 gramos de pasta base de cocaína y los detenidos pasarán a control de detención durante la jornada de este sábado.

El Programa SENDA de Mariquina dio a conocer los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2022

El programa SENDA Previene realizó la primera Mesa Comunal de Prevención de Alcohol y Drogas, abordando en detalle los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2022, la cual fue aplicada a 6 establecimientos educacionales de la comuna de Mariquina.

La encuesta Juventud y Bienestar se enmarca en la implementación de la oferta programática de SENDA y tiene por objetivo dar a conocer los índices de prevalencia de consumo de alcohol y drogas en jóvenes, identificando factores de riesgo y factores protectores a través de diferentes ámbitos: familia, escuela, grupo de pares, tiempo libre e indicadores de bienestar.

Daniela Gutiérrez, coordinadora del programa, comentó que «en esta jornada asistieron actores claves que son parte de la construcción del plan preventivo comunal: autoridades locales, salud, educación, programas municipales, entre otros. Agradecemos el compromiso de los profesionales que son parte de la Mesa de Prevención y realizan un trabajo mancomunado entorno a la prevención del consumo de alcohol y drogas a nivel comunal«.

Comunidad de San José de la Mariquina participa en velatón del Cabo 1° Daniel Palma, Q.E.P.D.

Las personas han venido durante la jornada de hoy a dejar sus velas en las afueras de la Subcomisaría local.

Comunidad de Mariquina rechaza ubicación de peaje en sector Pon Pon en Segunda Concesión de la Ruta Gorbea – Río Bueno.

La reunión informativa se efectuó la tarde del artes en el salón auditorio de la Municipalidad de Mariquina, donde participaron autoridades e integrantes de la comunidad.

Al respecto, el Alcalde de la comuna, Rolando Mitre, manifestó su completo rechazo a la idea de emplazar un peaje en el sector de Pon Pon, ya que eso complicaría a las comunidades que habitan en el sector, en materia de conectividad, solicitando al MOP reevaluar un emplazamiento en dirección al limite de las comunas de Mariquina y Lanco.